Umbral13
Masaje metamórfico presencial
Masaje metamórfico presencial
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Masaje Metamórfico – Sesión Presencial
Sanar desde el origen. Transformar desde lo más profundo.
El masaje metamórfico es una terapia sutil y no invasiva que se realiza de manera presencial, trabajando a través de un toque suave en puntos reflejos de los pies, las manos y la cabeza. Estas zonas están conectadas con la columna vertebral y representan el período de gestación, donde se grabaron nuestras primeras memorias emocionales y patrones inconscientes.
Durante la sesión presencial, se crea un espacio íntimo, seguro y cuidado, donde el cuerpo puede entrar en un estado de profunda relajación, facilitando la liberación de bloqueos energéticos y emocionales que provienen desde la etapa prenatal, la infancia o momentos clave de tu historia personal.
¿Qué sucede en una sesión?
En un ambiente tranquilo, cálido y acogedor, te recuestas en una silla o sofá mientras el terapeuta aplica un suave toque en zonas específicas:
-
Pies: conexión con la tierra, raíces, estructura, seguridad
-
Manos: acción, expresión, capacidad de crear y transformar
-
Cabeza: mente, pensamiento, conexión espiritual
No es un masaje convencional: no se manipulan músculos ni se utiliza fuerza. El toque es ligero, repetitivo y rítmico, permitiendo que la energía fluya libremente, sin intervenir en el proceso natural del cuerpo y el alma.
¿Para qué sirve?
Esta terapia presencial es ideal si estás atravesando:
- Estrés, ansiedad o insomnio
- Cambios profundos o decisiones importantes
- Procesos de duelo, cierre o renacimiento
- Dificultades emocionales sin causa aparente
- Cansancio vital o sensación de estancamiento
- Deseo de reconectar con tu propósito y tu paz interna
También es especialmente beneficioso para:
-
Niños/as con miedos, hiperactividad, bloqueos de aprendizaje o sensibilidad emocional
-
Embarazadas, para acompañar el proceso de gestación
-
Personas mayores o en procesos de sanación profunda
-
Terapias complementarias para quienes buscan liberar memorias celulares
Detalles de la sesión
-
Duración: 45 min aproximadamente
-
Modalidad: Presencial
-
Ubicación: Zona metro Simancas
Share


Historia del
Masaje Metamórfico
La técnica metamórfica fue desarrollada en los años 60 por Robert St. John, un naturópata y reflexólogo británico. Mientras trabajaba con reflexología, descubrió que al estimular ciertas zonas de los pies relacionadas con la columna vertebral —especialmente la zona prenatal—, sus pacientes experimentaban cambios emocionales y de comportamiento profundos.
Inspirado por estas observaciones, St. John creó una técnica enfocada no en tratar síntomas, sino en liberar bloqueos energéticos originados durante la gestación. Más tarde, su discípulo Gaston Saint-Pierre la llamó “Técnica Metamórfica”, destacando su poder transformador.
Desde entonces, esta práctica se ha difundido por todo el mundo como una terapia complementaria suave, usada para apoyar procesos de cambio, desarrollo personal y bienestar emocional.

Beneficios del
Masaje Metamórfico
- Liberación emocional profunda
Ayuda a desbloquear emociones reprimidas desde la gestación, el nacimiento o la infancia. - Reducción del estrés y la ansiedad
Induce una sensación de paz y relajación profunda, aliviando tensiones mentales y físicas. - Estimula el poder de auto-sanación
Activa la energía vital del cuerpo, permitiendo que él mismo realice los cambios que necesita. - Acompaña procesos de transformación personal
Ideal en momentos de cambio vital: duelos, separaciones, mudanzas, embarazo, adolescencia, etc. - Facilita la superación de bloqueos
Ayuda a liberar patrones mentales o emocionales que limitan el crecimiento personal. - Aporta claridad mental
Al liberar bloqueos energéticos, puede facilitar la toma de decisiones y la conexión interior. - Apto para todas las edades
Se puede aplicar en bebés, niños, adultos y personas mayores, incluso en personas con movilidad reducida o discapacidad. - Complementa otras terapias
Se puede usar junto a terapias médicas o psicológicas como apoyo no invasivo.

Como se realiza la sesión del
Masaje Metamórfico
Toque suave y consciente
El terapeuta aplica un toque muy sutil (casi como una caricia) con las yemas de los dedos, sin presión ni intención de corregir nada. Se realiza desde un estado de presencia y respeto profundo.
Zonas reflejas específicas
El masaje se realiza en tres partes del cuerpo que reflejan la columna vertebral y el periodo prenatal:
Pies: representan el movimiento y el camino de vida.
Manos: simbolizan la acción, el dar y recibir.
Cabeza: está relacionada con los pensamientos, la conciencia y el espíritu.
Ropa puesta
La persona permanece vestida, solo se descubren pies, manos y cabeza.
Sin diagnóstico ni interpretación
No se busca diagnosticar ni interpretar lo que ocurre. La técnica permite que la energía vital fluya libremente, facilitando los cambios necesarios desde el interior de la persona.
Ambiente tranquilo
La sesión se realiza en un entorno relajado y silencioso, a veces con música suave, para facilitar la conexión y la introspección.